CARTAS DEL TAROT 

EL MAGO

Esta carta simboliza el principio universal creador, resultando en el potenciar todas las fuerzas universales, tanto pasivas como activas. Al estar el mago parado, representa al hombre como poder activo y creador en sĂ­ mismo.

El mago es el hombre en pleno uso de sus facultades intelectuales y racionales, a la vez que tiene la destreza de manejar los elementos a su alrededor con total destreza, lo cual estĂ¡ representado por su mano derecha, extremidad que representa el lado de la razĂ³n y de la lĂ³gica del ser humano.

Se trata de una persona que ha tenido o tendrĂ¡ que luchar mucho en la vida y esforzarse al mĂ¡ximo por lograr sus objetivos. Sin embargo, el Ă©xito estĂ¡ de su lado y tiene todo para triunfar en la vida.

El suelo de color amarillo representa aquellas energĂ­as que es necesario poder captar y el consultante deberĂ¡ sustentar su fuerza en la inteligencia y asĂ­ lograrĂ¡ salir adelante. La sabidurĂ­a serĂ¡ el don que le permita mantener el equilibrio de su vida y asĂ­ lograrĂ¡ dominar las circunstancias adversas que lo estĂ¡n perturbando.

Resulta indispensable que el consultante que obtenga el arcano el mago en su tirada de Tarot, tenga muy presente que, antes de tomar cualquier resoluciĂ³n de algo decisivo en su vida, deberĂ¡ pensarlo mucho antes y evaluar las posibilidades existentes. Si hace esto, tendrĂ¡ grandes posibilidades de resultar exitoso.

En caso de presencia de una enfermedad de Ă­ndole mental, el mago indica que las circunstancias cuentan con una tendencia a favor del paciente, aunque al no ser una carta explĂ­cita, no brinda la certeza absoluta de acerca de que logre recuperarse, pero sĂ­ se ve una clara fuerza de voluntad hacia la consecuciĂ³n de tal fin.

TambiĂ©n hay presente una cierta indecisiĂ³n, cuyo origen es el exceso de opciones de las cuales elegir.

Si el mago sale invertido significa discusiones y peleas que pueden tornarse demasiado agresivas. A su vez, implica un accionar errĂ³neo.

LA SACERDOTISA

Es la sacerdotisa el poder mĂ­stico de lo femenino y la fuerza arrasadora de la fecundidad. Al mismo tiempo, representa los misterios de lo oculto, lo cual significa las riquezas que se tienen como persona, pero que no se es consciente de ellas. PodrĂ­amos decir que el consultante que saca la sacerdotisa es una persona muy rica espiritualmente, pero no ha tomado cuenta de ello aĂºn, ya sea porque no ha sido estimulado ni reconocido en sus virtudes, o porque no ha sabido valorarse a sĂ­ mismo, a pesar de que su entorno siempre lo animĂ³ a creer en sĂ­ mismo.

El hecho de que la sacerdotisa posea un libro en sus rodillas y que tenga sobre Ă©l un dedo colocado sobre sus pĂ¡ginas, pero a la vez, su mirada estĂ¡ en otro lado, significa la necesidad de comprender las cosas, en vez de sĂ³lo leerlas. Si trasladamos esto al plano cotidiano, la interpretaciĂ³n que corresponde hacer es que existen situaciones que aĂºn necesitan ser digeridas y procesadas, ya que no alcanza sĂ³lo con saberlas. Tal vez exista algĂºn duelo o dolor en la vida de la persona que consulta, el cual permanece en un lugar muy oculto de su subconsciente.

El contraste que existe en sus vestimentas, al aparecer con un vestido oscuro y un velo blanco, significa que la necesidad sexual femenina estĂ¡ arraigada en el hecho de que esta es lo que le permite materializar sus deseos de ser madre.

Obtener esta carta significa ser una persona con mucha facilidad para solucionar conflictos, tanto ajenos como propios, lo cual realiza con los pies sobre la tierra y apoyado en la intuiciĂ³n y en la experiencia, una conjugaciĂ³n perfecta.

Si sale invertida, la sacerdotisa se transforma en una carga inerte que, lejos de aportar algo, otorga informaciĂ³n falsa y se convierte en una carga, en vez de en la poderosa fuerza que la carta en sĂ­ simboliza.

LA EMPERATRIZ

Es el poder de lo femenino en su versiĂ³n fĂ­sica y terrenal, sin embargo, el Ă¡guila que sostiene bajo su brazo, simboliza la imaginaciĂ³n como creadora de vida. El centro que porta en su mano derecha representa el poder como elemento creador. En su sentido general representa a la potencia evolutiva que estĂ¡ presente en la naturaleza fecundada.

El cetro que sostiene la Emperatriz significa que la espiritualidad debe dominar a la materia en todas sus manifestaciones. El escudo indica que la persona debe emplear y hacer prevalecer la inteligencia por sobre la materia. Al encontrarse sentada, la Emperatriz significa el poder del mundo material, mundo que es, por su propia naturaleza y esencia, inamovibles de por sĂ­.

El collar estĂ¡ formado por triĂ¡ngulos, lo que quiere decir que se los debe identificar con la naturaleza, a la vez que cada uno de ellos representa la inteligencia, la materia y la espiritualidad.

Si el consultante obtiene esta carta en su tirada de Tarot, significa que debe aunar sus esfuerzos para hacer que su inteligencia superior se manifieste de forma concreta y material, mientras que la materia debe encontrar la forma de manifestarse todo lo posible en el Ă¡mbito espiritual.

La posiciĂ³n de la Emperatriz, sentada mirando hacia el frente, denota una actividad neta e ininterrumpida. Indica el poder pasivo que se da en el mundo tangible. En el plano mental, el consejo para el consultante es que debe acceder a la materia a travĂ©s del conocimiento de habilidades prĂ¡cticas. Se penetra en el alma por acciĂ³n de un poder enfocado al actuar de forma permanente.

A su vez, denota equilibrio, esperanza, a la vez que la soluciĂ³n a los problemas llega sin hacerse esperar. Las situaciones actuales se renuevan.

Si la carta sale invertida, habrĂ¡ problemas y pleitos en todos los aspectos de la vida del que consulta.

EL EMPERADOR

El Emperador representa al hombre con todo su poder masculino. Es decir, es un principio activo y positivo. Sin embargo, al encontrarse sentado se trata de una energĂ­a pasiva. El hecho de estar mostrando su perfil izquierdo indica que estĂ¡ entregado a la reflexiĂ³n, siendo esta la que motiva que las situaciones sean discernidas antes de que se materialicen las acciones.

Junto a su contraparte femenina, la Emperatriz, representa uno de los dos polos del mundo material, siendo quien rige sus cambios y movimientos. Mientras que la Emperatriz es la faceta pasiva de la materia, el Emperador es la parte activa de la misma. Toda la evoluciĂ³n de la que es responsable la Emperatriz, el Emperador se encarga de concretar mediante una acciĂ³n que lleva al punto culminante la realizaciĂ³n de la acciĂ³n final para finalmente lograr concretarla.

Tanto el emperador, como la Emperatriz tienen un Ă¡guila idĂ©ntica en su escudo, siendo la Ăºnica diferencia la orientaciĂ³n de sus cabezas: en la Emperatriz se encuentra mirando hacia la derecha, mientras que en el Emperador estĂ¡ mirando hacia la izquierda. Esto quiere decir que los impulsos de la mente estĂ¡n inspirados, de forma intuitiva, en la Emperatriz. Todo aquello que la Emperatriz inspira y genera, es pasado por el tamiz de la razĂ³n del Emperador.

En la lectura de Tarot, el Emperador debe ser interpretado como un cambio inminente que se viene en la vida del consultante, el cual serĂ¡ el resultado de una acciĂ³n que, a su vez, serĂ¡ precedida por una meditaciĂ³n y reflexiĂ³n muy profunda al respecto. Esta carta es la inteligencia equilibrada.

En el sentido mĂ¡s prĂ¡ctico de la palabra, significa que el consultante podrĂ¡ hacer efectiva la firma de contratos, lograr asociarse con alguien en los negocios, tendrĂ¡ paz, armonĂ­a y buena salud.

Si la carta sale invertida, significa que la vida de la persona estĂ¡ revuelta y desordenada y que se producirĂ¡ una ruptura en la forma en la que su vida estĂ¡ estructurada hasta ahora. Por Ăºltimo, su salud se quebrantarĂ¡ o empeorarĂ¡ si es que ya venĂ­a mal.

EL SUMO SACERDOTE

Esta es la carta que representa la inmensidad del espĂ­ritu que domina el Ă¡rea material del mundo. La espiritualidad que estĂ¡ aquĂ­ representada es aquella que estĂ¡ presente en todas las cosas que existen y sin la cual no serĂ­a posible evoluciĂ³n alguna. El traje azul que tiene el Sumo Sacerdote debajo de su manto rojo es el potencial de la actividad mental, mientras que la pureza de la intenciĂ³n estĂ¡ presente a travĂ©s del medallĂ³n de oro con un cristal blanco que se encuentra en su cuello.

Los dos pilares azules que se encuentran detrĂ¡s del Sumo Sacerdote representan el equilibrio a travĂ©s de la fuerza espiritual, entre la acciĂ³n y el sentimiento, logrĂ¡ndose una uniĂ³n indestructible entre ambos.

Hay un dualismo presente, el cual se manifiesta a través de los dos personajes a los pies del Sumo Sacerdote. Existen aquí dos caminos posibles: ambas fuerzas pueden dispararse tanto para el bien como para el mal, dependiendo de si logran desprenderse de la materia o si sucumben en ella.

EstĂ¡ en este arcano representada la enseñanza, la cual tiene lugar gracias a la sabidurĂ­a de una persona con mucha experiencia de vida cuyo consejo definitivamente nutrirĂ¡ a los mĂ¡s jĂ³venes, que aĂºn tienen mucho por aprender de los mayores.

El consultante que obtiene en su lectura esta carta deberĂ¡ regirse por la lĂ³gica para tomar las decisiones de las cuales dependa la resoluciĂ³n de sus conflictos. A su vez, deberĂ¡ estar muy atento al consejo de alguien mayor en la familia, ya que serĂ¡ esa persona que le brinde orientaciĂ³n. Finalmente, se obtendrĂ¡ el equilibrio anhelado y este arcano es sĂ­mbolo de una salud privilegiada.

En lo que respecta a los afectos, esta carta marca solidez en el sentir y se distancia de los sentimentalismos exacerbados.

Si la carta sale invertida, el presagio es realmente malo: significa que la persona estĂ¡ abandonada a sus instintos y reina la oscuridad para ella, sin posibilidad de apoyo espiritual. Los proyectos se verĂ¡n muy demorados.

LOS ENAMORADOS

Este arcano es la representaciĂ³n de la fusiĂ³n entre lo material y lo espiritual, ya que ambas mujeres tienen todas sus energĂ­as puestas en el hombre y este representa todo el deseo fĂ­sico de ellas hacia Ă©l, mientras que, por otro lado, tenemos al arquero como sĂ­mbolo de lo etĂ©reo y espiritual.

El arcano de los Enamorados significa la presencia del amor fĂ­sico, el cual deriva en el amor espiritual. Por lo tanto, dado que pasar de lo fĂ­sico a lo espiritual implica una evoluciĂ³n, la que en este caso se da a raĂ­z del amor, esta carta representa el amor como eje de la evoluciĂ³n del hombre y como principio creador de todo lo existente. Es decir que cuando surge el amor, el alma se conmueve y el espĂ­ritu emana chispas hacia lo alto, hacia la nobleza de la existencia, la cual se encuentra en un plano superior.

La mujer que se encuentra a la derecha del hombre simboliza el amor profano, nacido a raĂ­z del confort material. El hombre se encuentra influido por el impulso sexual que esta mujer le genera, pero al contar ella con una corona mĂ³vil, significa que su dominio durarĂ¡ poco tiempo. Por otro lado, la mujer situada a la izquierda es el amor espiritual y noble entre dos personas pertenecientes al sexo opuesto. La mano que esta mujer apoya en el corazĂ³n del hombre indica que su amor se origina en lo mĂ¡s profundo de los sentimientos.

El hombre en sĂ­ mismo representa la evoluciĂ³n de todo lo que se rige por la ley de atracciĂ³n de amor. Significa que la persona tiene muy bien separados en su mente al amor espiritual del sexual, lo cual ha logrado con madurez y experiencia.

Si el consultante la obtiene en su lectura, significa que en su vida estĂ¡ presente la infidelidad o, por el contrario, que deberĂ¡ tomar una decisiĂ³n entre dos personas en su vida. Finalmente, la situaciĂ³n culmina en la concreciĂ³n del matrimonio.

En caso de salir invertida, quiere decir divorcio o ruptura en medio de un indeseable desorden.

EL CARRO

El Carro representa la puesta en movimiento de los siete estados de todas las cosas que existen, ya que siete son las notas musicales, los días de la semana y los colores. Significa la necesidad de recurrir a la espiritualidad para encontrar el camino correcto y transitar por él de forma fluida y segura.

Las dos mĂ¡scaras que se encuentran sobre los hombros del representante del arcano significa la dualidad innata que cada ser humano tiene: por un lado tiene la cara que representa su yo interior, su verdadera esencia, tan Ă­ntima que a veces ni la propia persona la conoce en tu totalidad, mientras que por otro lado, es la cara que cada persona brinda de sĂ­ misma al mundo exterior, aquella en la que se escuda para no mostrar lo mĂ¡s sensible de sĂ­.

El Carro en sĂ­ mismo representa la fuerza arrasadora que arrastra al hombre y lo obliga a mantener una actividad constante. Existe en este arcano un equilibrio muy marcado entre la materia y la espiritualidad. La rueda del carro deja ver doce clavos, los cuales representan las doce etapas de la evoluciĂ³n por las que toda persona debe transitar, asĂ­ como tambiĂ©n las doce formas en las que la tentaciĂ³n de puede presentar ante el hombre para hacerlo sucumbir y volver atrĂ¡s en lo que habĂ­a avanzado.

Cuando a un consultante le sale este arcano, significa que debe actuar de forma directa, sin titubeos y guiĂ¡ndose por la intuiciĂ³n como consejera. Por otro lado, representa a los afectos que se manifiestan y a un sentido protector que todo lo abarca. En el plano fĂ­sico representa hiperactividad, rapidez de acciĂ³n y buena salud.

En caso de que la carta salga invertida, implica malas noticias, accidente y desorden en la vida a causa de un mal accionar.

LA JUSTICIA

Es este el arcano que representa la inteligencia cĂ³smica entrando en el plano de las realizaciones materiales. Significa el equilibrio entre las nociones del debe y el haber del ser humano a travĂ©s de su evoluciĂ³n.

La mujer que representa la Justicia no tiene pies, lo cual no es arbitrario, sino que significa que la justicia a la que se hace referencia es Divina, es decir, proviene de lo perfecto y, por ende, es inmutable y se basa en la inteligencia. El hecho de que su cabeza se encuentra envuelta en un tocado amarillo significa la protecciĂ³n en contra de los pensamientos que pueden llegar a afectar su forma de juzgar aquello que debe pasar por su juicio, por lo tanto vemos la existencia de la neutralidad e imparcialidad al momento de emitir el juicio.

El elemento de la balanza estĂ¡ ahĂ­ para mostrar que la capacidad de juzgar ocurre en el plano material. El suelo amarillo simboliza la base en la que se apoya la sabidurĂ­a.

Este arcano es particularmente especial, ya que presenta a la Ăºnica figura que se encuentra totalmente de frente, lo que quiere decir acciĂ³n directa en su totalidad, pero a travĂ©s del trabajo interior de la persona.

La carta es llamada la Justicia porque representa el juicio en la actividad que el hombre ha desempeñado, tanto para bien o para mal.

Si el consultante ha obtenido la Justicia en su lectura de Tarot, significa que cuenta con claridad de juicio y que es capaz de aconsejar con sensatez a los demĂ¡s para que puedan percatarse de los acontecimientos que los rodean.

En el plano sentimental significa un corte, una ruptura en los lazos afectivos, un divorcio.

En el aspecto fĂ­sico implica un proceso de rehabilitaciĂ³n y la vuelta de la buena salud.

Si la carta sale invertida, sucederĂ¡ una condena injusta o un proceso con condena, a la vez que se generarĂ¡ un importante desorden en la vida del consultante.

EL ERMITAÑO

Se basa en el principio de que el amor no puede manifestarse sin vida, como tampoco puede iluminarse sin luz. Es la sabidurĂ­a impresa en la materia. En dicha sabidurĂ­a se halla la verdad que yace oculta a los ojos del hombre. Es el amor y la luz que dan la vida cuando entran en la materia.

El Ermitaño posee en su mano una linterna amarilla y roja, la que representa que la bĂºsqueda de la verdad debe tener lugar tanto cuando estamos bajo el amparo de la luz como en la espiritualidad. La parte amarilla de la linterna significa que la bĂºsqueda se encuentra guiada por la inteligencia. El hecho de que estĂ© a medio cubrir significa que no debe ser revelada de forma abrupta, sino que hay que encontrar la forma de darla a conocer de un modo en el que no duela saberla.

Bajo el manto azul, el Ermitaño viste un traje rojo, lo que significa que el hombre en sí es materia y es allí donde debe buscar la verdad que tanto anhela y necesita. Es decir que la verdad se encuentra en el plano tangible, material de la existencia.

La orientaciĂ³n de la figura muestra que la acciĂ³n serĂ¡ llevada a cabo con lentitud, pero hacia un objetivo concreto y, lo mĂ¡s importante, es que la reflexiĂ³n estarĂ¡ presente en cada paso a darse.

Recibe el nombre de El Ermitaño porque significa el anĂ¡lisis introspectivo para poder examinar todo aquello que ha sido sancionado por el arcano de La Justicia.»

AquĂ­ estĂ¡ la transcripciĂ³n del segundo texto:

«El consultante que obtenga esta carta en su lectura, serĂ¡ dotado con la luz necesaria para tener claridad de pensamiento y poder asĂ­ resolver cualquier tipo de problema. No habrĂ¡ que esperar mucho para que la soluciĂ³n aparezca ante nosotros. TambiĂ©n significa que con el uso de la prudencia podrĂ¡ construir lo que se propone. HabrĂ¡ noticias de la salud, pero llegarĂ¡n conjuntamente con el remedio para solucionar el problema.

Si sale invertida, habrĂ¡ malos entendidos y falsas concepciones de los hechos. Se requerirĂ¡ mucho esfuerzo para nadar en contra de la corriente.

LA RUEDA DE LA FORTUNA

La rueda representa el Cosmos, tanto en lo fĂ­sico como en el aspecto espiritual y tambiĂ©n el mental, los cuales estĂ¡n perfectamente separados y discernidos mediante los elementos que aparecen en la misma Rueda. Es la carta de la evoluciĂ³n por excelencia.

La misma esencia compone a todos los radios de la rueda, lo que significa que existe un lazo entre la vida interior y la vida exterior. El nĂºmero de estos representa los seis planos evolutivos, los cuales van desde los mĂ¡s rudimentarios a los mĂ¡s sutiles: FĂ­sico, AnĂ­mico, Mental, Causal, Espiritual y Divino. El hecho de que haya seis radios y no siete no es casual. Ocurre que el nĂºmero siete significarĂ­a un punto cĂºlmine, sacĂ¡ndole toda la idea de evoluciĂ³n infinita a la carta.

La presencia de la manivela tiene su razĂ³n de ser para explicar que el hombre tiene la capacidad y la posibilidad de adelantar o retrasar su evoluciĂ³n, dependiendo de cĂ³mo juegue las cartas que la vida le ha dado.

Cada figura de la carta tiene una orientaciĂ³n diferente, mostrando asĂ­ las diferentes direcciones que se toman en la vida. Lo bueno es que si bien uno de los monos desciende mientras el perro asciende, la rueda continua girando y la parte activa de la vida se transforma en pasiva una y otra vez.

El consultante al que le salga esta carta, tendrĂ¡ el privilegio de contar con un sano juicio y una perfecta capacidad de discernimiento para las situaciones de la vida. A su vez, los sentimientos se afianzan y aparecerĂ¡ la seguridad ante la duda existente. Todos los acontecimientos que el consultante estĂ© viviendo estĂ¡n en movimiento, cambiarĂ¡n y se volverĂ¡n necesariamente mejores y mĂ¡s felices.

En caso de que la carta salga invertida, todo cambio tendrĂ¡ lugar con mucha dificultad, pero ocurrirĂ¡ pese a ello. Al mismo tiempo, implica el retraso en los cambios y en la concreciĂ³n de los objetivos.

LA FUERZA

La fuerza propiamente dicha que este arcano representa proviene de una energĂ­a que el propio hombre ha acumulado durante un perĂ­odo de tiempo y nada tiene que ver con la fuerza Divina, proveniente desde lo alto, sino que es una fuerza autogenerada por la persona.

Este arcano simboliza los poderes resultantes de un ciclo que se ha cumplido. Por lo tanto, la lucha y la voluntad para triunfar estĂ¡n siempre presentes. Para que esto sea posible, es necesario que la persona domine esta fuerza y no se deje jamĂ¡s ser dominado por ella. El hecho de que sea una mujer la que representa el arcano, significa que la fuerza debe ser ejercida dulce y amorosamente, nunca de forma agresiva o ejerciendo abuso de autoridad.

El consultante que la obtenga en su leĂ­da querrĂ¡ decir que se trata de una persona con gran poder de modificar lo que se encuentra a su alrededor, hablando de objetos materiales y de personas. Es un ser sumamente dominante.

Por otro lado, sabemos que es una persona con un fuerte sentido comĂºn y que sabe separar la verdad de la mentira, lo Ăºtil de lo inĂºtil con total facilidad, por lo que se estĂ¡ en frente a alguien dotado de una privilegiada capacidad de buen juicio.

El consultante obtendrĂ¡ fuerzas de las pasiones que siente y se retroalimentarĂ¡ de ese amor y esa energĂ­a. Es una persona con grandes capacidades para dirigir. Dentro de las capacidades del hombre, sabemos que la fuerza es la Ăºnica que es fruto de los esfuerzos que el consultante hace dĂ­a y noche para lograr lo que quiere, lo cual hace con tesĂ³n y dedicaciĂ³n. Es alguien con la capacidad de materializar su voluntad a travĂ©s de los logros.

Si la carta sale invertida es que la persona ha perdido dominio de su fuerza de voluntad y se deja arrasar por la corriente, resultando en la vĂ­ctima de las fuerzas que lo dominan por completo.

EL COLGADO

Implica un renunciamiento para volver a empezar y renovar el ciclo. Este arcano representa un alto en el camino evolutivo de la persona. La suspensiĂ³n representada por un hombre invertido muestra que lo que estĂ¡ arriba tambiĂ©n estĂ¡ abajo y que, de este modo, todos los actos del hombre en el plano fĂ­sico quedan marcados sobre el plano espiritual. Es decir que todo lo que hacemos repercute en nuestro espĂ­ritu, pero tambiĂ©n sucede la interacciĂ³n contraria, siendo un hecho que lo espiritual tambiĂ©n se traslada a los hechos materiales.

El Colgado tiene escarpines azules, lo que significa que aunque estĂ¡ inmerso en el mundo material, la espiritualidad estĂ¡ muy presente en Ă©l. Sus brazos de color piel cubiertos hasta la mitad con mangas rojas representan los lazos que unen a la persona con sus propias fuerzas pasionales y, por ende, vitales. Sin embargo, al tener el cabello azul significa que la espiritualidad estĂ¡ muy arraigada en Ă©l.

El suelo verde representa que el sacrificio da sus frutos con el tiempo y, a su vez, que es el saber intelectual el que le da al hombre un rumbo en la vida.

El consultante que obtenga esta carta en su leĂ­da de Tarot significa que habrĂ¡ una pausa en su vida que precederĂ¡ una importante transiciĂ³n. En el plano mental, ocurre que la persona se enfrentarĂ¡ a diversos recuerdos del pasado antes de ser capaz de tomar una decisiĂ³n. Los procesos necesitan madurar aĂºn y existe una marcada indecisiĂ³n y falta de determinaciĂ³n en el Ă¡rea de los afectos. Al mismo tiempo, la persona deberĂ¡ renunciar a algo y habrĂ¡ abandonos. TambiĂ©n significa que todo proyecto que se comience quedarĂ¡ sĂ³lo en la parte de su planificaciĂ³n, sin poder concretarse. En el aspecto de la salud, indica padecimiento de problemas circulatorios.

Si la carta sale invertida, se obtendrĂ¡ un Ă©xito en los proyectos, pero ocurrirĂ¡ con altibajos. Sin embargo, los logros no vendrĂ¡n acompañados de satisfacciĂ³n.

LA MUERTE

La Muerte no debe siempre ser interpretada de forma literal, es decir, como muerte fĂ­sica del consultante, sino que esta representa el fin de un perĂ­odo para dar comienzo a un nuevo ciclo en la vida de la persona. Este arcano indica transformaciĂ³n, movimiento y pasaje de un plano de la vida a otro totalmente nuevo y diferente.

Al representarse al arcano totalmente despojado de sus caracterĂ­sticas terrestres, como ser vestimenta e incluso su propia carne, quiere decir que la persona sĂ³lo conservarĂ¡ su esencia para recibir una nueva envoltura, pero se despojarĂ¡ de todo aquello que la conforma circunstancialmente en el presente. Llevado a la prĂ¡ctica puede significar un cambio radical en el estilo de vida, incluyendo uno o varios de los componentes de la vida de las personas, como ser trabajo, estudios, amor, situaciĂ³n familiar e incluso vivienda.

El hecho de que la Muerte cuente con pies y manos, quiere decir que la acciĂ³n y la progresiĂ³n estĂ¡n presentes. La muerte libera al hombre y le permite conservar su esencia para un nuevo comienzo, despojado de todo aquello que lo ataba, pero con la base para forjarse un nuevo modo de existir.

El espacio en el que estĂ¡ segando es negro, lo cual representa que hay todavĂ­a informaciĂ³n que permanece desconocida para nosotros. A su vez, dicha oscuridad tambiĂ©n significa las pasiones oscuras del ser humano.

Las hojas, de color azul y amarillo, son la representaciĂ³n de la fecundidad, la cual no es cortada por la muerte, sino que se elevan cuando el hombre transita por el camino de la muerte.

Lo que todo esto implica para el consultante es, en primera instancia, la renovaciĂ³n de las ideas, lo cual desencadenarĂ¡ una transformaciĂ³n radical en el plano fĂ­sico y material de la persona. Los sentimientos se verĂ¡n desgarrados y las esperanzas se destruirĂ¡n. En el caso de los negocios ocurrirĂ¡ una transformaciĂ³n total y, si existe un caso de enfermedad grave, sĂ­ ocurrirĂ¡ la muerte fĂ­sica de la persona.

Invertida significa que la muerte fĂ­sica puede evitarse, pero habrĂ¡ estancamiento en la salud y enfermedad incurable.

LA TEMPLANZA

Las infinitas posibilidades son las que este arcano representa, a la vez que tambiĂ©n significa la eterna repeticiĂ³n. El hecho de que sea un Ă¡ngel el que represente al arcano es para dejar en claro lo intangible de la figura y mostrar que no es la acciĂ³n humana la que dispara y genera su accionar.

Existe una espiritualidad muy fuerte en esta carta y el accionar de la misma se desarrolla en ambos planos: fĂ­sico y vital. Su traje semirojo y semiazul simboliza el equilibrio que debe mantenerse entre lo fĂ­sico y lo espiritual. En este mismo aspecto, los dos vasos significan la eterna renovaciĂ³n que ocurre para mantener el equilibrio entre lo material y lo espiritual.

El cuerpo de frente y la cabeza vuelta hacia el lado izquierdo quiere decir que la acciĂ³n se ve demorada para beneficiar a la reflexiĂ³n, la cual tendrĂ¡ lugar para que la Templanza tenga el tiempo de conciliar los extremos.

Este arcano se denomina la Templanza por su fuerza conciliadora de todas las cosas, haciendo que aquello que no combina de forma natural, lo haga ayudado por el poder reconciliador de la Templanza.

El consultante que obtenga este arcano serĂ¡ dueño de un espĂ­ritu conciliador que estarĂ¡ siempre presente y evitarĂ¡ que las pasiones se adueñen de la capacidad del juicio en la persona. AdemĂ¡s, se demuestra con esta carta que la persona tiene una capacidad de adaptaciĂ³n a las circunstancias muy significativa. En los afectos indica que hay mucho amor y afinidad, las cuales llevan a una profunda felicidad, pero tambiĂ©n existe estancamiento, ya que estas dos personas no avanzan juntas, sino que permanecen en una inmĂ³vil pasividad. En el Ă¡mbito de la salud significa la presencia de una enfermedad incurable.

Si sale invertida habrĂ¡ problemas y desacuerdos, pero se terminarĂ¡n las dudas y los malos entendidos.

EL DIABLO

El diablo representa al hombre que inserta su individualidad y su vibraciĂ³n personal en un conjunto ya organizado, por lo que resulta en oposiciĂ³n al ritmo universal de los acontecimientos y es precisamente por ello que es representado por El diablo.

En el sentido abstracto, simboliza a la actividad espiritual que quiere entrar en la materia para impregnarse de ella y lograr corporeizarse. EstĂ¡ latente la presencia de una muy fuerte fuerza de voluntad, pero la misma puede dispararse tanto para el lado del bien como para el lado del mal.

Simboliza una muy marcada evoluciĂ³n, ya que aunque sea el diablo el sĂ­mbolo del mal, representa el triunfo en sĂ­ mismo. Su corona de llamas quiere decir que se origina en un plano superior al terrenal. A su vez, las alas azules, direccionadas hacia lo alto, indican que el accionar va dirigido hacia una evoluciĂ³n que asciende.

La antorcha que porta es blanca y con ella ilumina la humanidad. El blanco muestra que su influencia es neutral y reciĂ©n adquirirĂ¡ el color que implica la intenciĂ³n una vez que llegue a los mismos hombres y estos la coloreen con sus propias intenciones, ya sean buenas o malas.

Dado que el personaje principal se encuentra de frente, significa una acciĂ³n directa, sin embargo las cuartas en las que estĂ¡n vueltos los dos pequeños personajes indican que existe una pasividad. Al contraponerse estas fuerzas, se genera una violencia, la cual estĂ¡ marcada por la contraposiciĂ³n de sus fuerzas y por elementos de sus cuerpos, tales como los cuernos y los apĂ©ndices.

El consultante al que le sale esta carta es una persona que actĂºa de forma egoĂ­sta, pensando siempre en sĂ­ mismo y sin importarle el sentido de la justicia, que actĂºa de esta forma dado que tiene un gran carisma para influenciar a su entorno. En el plano material significa logros y riquezas, pero obtenidos ilĂ­citamente. En materia de conquista en los afectos, implica destrucciĂ³n de otras personas que se encuentran en el camino.

Invertida significa desorden y empeoramiento en todos los aspectos: afectos, salud y negocios.

LA TORRE

Este arcano, graficado por la Torre, indica cuĂ¡n limitado el poder humano es, ya que si bien puede construir edificando, no lo puede hacer indefinidamente, en un momento llega el lĂ­mite y la acciĂ³n debe terminar. Se puede aquĂ­ apreciar el progreso humano, el cual consiste en reconstruir todo aquello que se demolerĂ¡, lo cual significa el principio mismo del progreso. Es asĂ­ que la Torre indica que todo aquello que el hombre construya, estĂ¡ destinado a ser destruido, ya sea fĂ­sico o mental, ya que todo aquello cuya base yace en la materia tiene como destino final la desapariciĂ³n.

Por otra parte, tenemos que el significado de la Torre es el de una construcciĂ³n confusa y equivocada, en la que el hombre se refugia en busca del encierro, pero lo hace por oscurantismo, es decir desconocimiento. El hecho de que sea color piel se debe a que se construye en el Ă¡mbito de las energĂ­as vitales del hombre, es decir, en el plano fĂ­sico.

El fuego representa el elemento divino que el hombre puede extraer para seguir con su tarea, la cual es infinita. Finalmente, la caĂ­da no es producto de sus propias acciones, sino el paulatino descenso que inevitablemente ocurre debido a causas ajenas y lejanas a la persona.

En el plano mental, el consultante deberĂ¡ permanecer atento a los peligros que implican insistir en un determinado sentido, ya que las ideas fijas no llevan a nada saludable, siendo posibles causas de violencia y destrucciĂ³n. En el aspecto anĂ­mico existe una dominaciĂ³n despĂ³tica hacia los otros y que terminarĂ¡ por ser totalmente repelida.

Si hablamos del aspecto fĂ­sico, la Torre representa la cancelaciĂ³n repentina de un plan, un acontecimiento negativo inesperado y una muy clara advertencia de ser muy precavido en los negocios. En la salud, este arcano es una clara advertencia de que la persona estĂ¡ sobrepasando los lĂ­mites de su resistencia fĂ­sica y estĂ¡ a punto de sucumbir ante una enfermedad grave provocada por los excesos. Si la persona estĂ¡ enferma, significa recuperaciĂ³n.

LA ESTRELLA

Es la estrella un arcano tanto psĂ­quico como espiritual y representa los principios que presiden la armonĂ­a de esos mundos. En esta carta se encuentran contrapuestas la belleza de la creaciĂ³n divina con la imperfecciĂ³n de la construcciĂ³n del hombre, la cual estĂ¡ en permanente reconstrucciĂ³n, tanto por lo corruptible de su conformaciĂ³n, como por lo imperfecto de la misma.

Las estrellas en lo alto del cielo significan la construcciĂ³n cĂ³smica y las fuentes de luz y conocimiento. En la parte de abajo, se encuentra la mujer, en la zona de la materia, la cual es la fuente de la vida psĂ­quica.

El hecho de que se encuentre luego de la Torre en el orden de los arcanos, simboliza el bĂ¡lsamo y la armonĂ­a que se suceden luego de todo quiebre y caĂ­da; una suerte de cura para el Ă¡nimo del vencido.

La estrella central estĂ¡ centrada alrededor de siete estrellas secundarias, las que significan las siete notas que conforman la armonĂ­a en la escala universal. El hecho de que la mujer estĂ© desnuda simboliza que el principio de armonĂ­a no necesita recubrirse con nada para actuar y que tampoco tiene mĂ¡s actuaciĂ³n en un plano que en otro. Una sola de las rodillas de la mujer estĂ¡ en la tierra, significando que la armonĂ­a no permanece estĂ¡tica, sino que siempre estĂ¡ en actitud predispuesta para avanzar. La orientaciĂ³n de la mujer indica reflexiĂ³n y que su estado de pasividad llega a la actividad.

El consultante que saca esta carta en su lectura recibirĂ¡ la ayuda que necesita, pero esta llegarĂ¡ en forma de intuiciĂ³n, no de manera explĂ­cita y directa. AsĂ­ es que deberĂ¡ saber interpretarla y servirse de ella. El Ă¡nimo estarĂ¡ estable y equilibrado, a la vez que sus energĂ­as estarĂ¡n muy activas. Los proyectos se concretarĂ¡n en orden y armoniosamente. La persona estarĂ¡ en lo mejor de sĂ­ e irradiarĂ¡ un encanto y una atracciĂ³n hacia los demĂ¡s que la harĂ¡n brillar.

Si sale invertida en la interpretaciĂ³n significa que la armonĂ­a reinante se romperĂ¡ y el equilibrio se destruirĂ¡.

LA LUNA


Este arcano personifica el lazo indivisible que une al plano fĂ­sico con el astral. En otras palabras, las fuerzas invisibles que rigen a las visibles y tambiĂ©n indica la interpretaciĂ³n distorsionada que el hombre le asigna a los elementos de estos planos, lo cual se debe a la limitada inteligencia de la que el hombre fue provisto en su existencia terrenal. Esto hace que cuando las leyes cĂ³smicas pasan por el tamiz de su juicio y su razĂ³n, resultan deformadas.

La Luna significa las creaciones del hombre basadas en la imaginaciĂ³n, las cuales son fuerzas efĂ­meras y nunca creadoras, sencillamente porque se basan en la materia, composiciĂ³n del hombre, y no en lo Divino. El hombre va en busca de sus propias quimeras, pero no encuentra eco y su imagen le es devuelta como si fuera un espejo.

Las pasiones humanas fluyen y se reflejan en el plano astral, mostrando la influencia de su existencia fugaz. Su color azul indica que se trata de creaciones meramente mentales que han sido construidas por el espĂ­ritu del hombre, en forma casi independiente de su determinaciĂ³n y voluntad.

Las lĂ¡grimas que caen hacia la tierra simbolizan que todo aquello proveniente de la tierra regresa a la misma y que, por ende, la creaciĂ³n del hombre cae sobre la tierra fecundĂ¡ndola.

Recibe este arcano su denominaciĂ³n de la Luna porque ella refleja al sol pero no es capaz de brillar por sĂ­ misma, por lo que lo que da es una ilusiĂ³n. No tiene vida propia, por lo que la toma prestada.

El consultante al que le salga la Luna, estarĂ¡ siendo vĂ­ctima de espejismos en todos los sentidos de su vida: mentiras y errores en aquello que emprende y materializa. A su vez, es agredido en su fuero Ă­ntimo por sentimientos que sĂ³lo generan desorden, tales como la envidia, los celos y la hipocondrĂ­a. Un secreto se revelarĂ¡. Hay problemas en el sistema linfĂ¡tico y es necesario un cambio de ambiente a uno mĂ¡s seco.

Invertida significa una gran confusiĂ³n y estancamiento en la acciĂ³n.

EL SOL

Cuando los principios de lo universal se fusionan con los de lo individual, la materia se ve conmovida, tomando vida propia y logrando irradiar todo aquello que la rodea. Es asĂ­ que este arcano es la expresiĂ³n materializada de la armonĂ­a que se da a travĂ©s del sol.

Su significado es que el hombre ha podido dominar a la materia y ha logrado evolucionar con los principios Divinos.

En la carta, su personaje, es decir, el sol, es representado de frente, lo cual representa su universalidad y totalidad, dejando muy claro que no tiene un lado de luz y otro oscuro. El rostro masculino en el sol indica que lo divino tiene aspecto de humano.

Los rayos, alternados en triĂ¡ngulos y llamas, son de todos los colores, lo cual simboliza la universalidad de la armonĂ­a que envuelve al hombre. Por un lado, la forma de triĂ¡ngulo en sus rayos denota la perfecciĂ³n del astro rey, mientras que los que aparecen representados en forma de llama muestran el efecto devorador del fuego.

Los dos personajes en la tierra tienen su sexo cubierto para significar que los poderes del sol afectan tanto el lado activo como pasivo de las personas.

El sol de frente muestra su acciĂ³n directa y franca, proveniente de lo alto. La actividad equilibrada estĂ¡ dada por los dos seres que estĂ¡n enfrentados uno al otro. Recibe su nombre por la vitalidad y armonĂ­a que este astro proporciona a todos los seres vivos.

El consultante que la obtenga serĂ¡ una persona que tenga un pensamiento muy elevado. Se tratarĂ¡ de una persona altruista de sentimientos muy profundos y una devociĂ³n muy marcada. En el plano fĂ­sico es representaciĂ³n de excelente salud y belleza que deslumbra. Estipula el Ă©xito en todo emprendimiento.

Invertida significa que la persona transita en la oscuridad y la ignorancia y la adversidad se le viene encima.

EL JUICIO

El ciclo universal se polariza y expresa lo individual y lo universal, representando la llamada hacia la que no se puede evitar verse arrastrado, la cual hace alusiĂ³n tanto al plano Divino como espiritual, pero representados en la materia, lo que determina un examen y puesta a punto de la sabidurĂ­a que se ha adquirido hasta ahora y de las experiencias que se ha tenido la oportunidad de vivenciar.

El Ă¡ngel representa el aspecto Divino que el hombre ha debido dejar en el plano espiritual para adquirir forma humana y encarnarse en la materia. Las alas de color piel indican que aquello que el hombre debiĂ³ dejar atrĂ¡s puede regresar a Ă©l en cualquier momento. Mientras que, por su lado, los brazos rojos representan aquella parte que no puede ser llevada consigo a la materia. La trompeta le otorga al hombre la posibilidad de escuchar la voz que lo llama hacia el plano superior para ser mejor cada dĂ­a.

La tumba verde junta dos elementos: la muerte y la fecundidad, cuyo significado es que la muerte es productiva y deja su enseñanza.

El arcano recibe su nombre por un sentido de evaluaciĂ³n y comparaciĂ³n de la persona, se refiere al avance de la misma, no a un sentido de justicia.

El consultante que obtenga esta carta es una persona muy espiritual y estĂ¡ transitando un perĂ­odo de elevaciĂ³n de su mente y espĂ­ritu muy potente. Es, en todos los aspectos y ante todo, una muy buena carta. Indica un trabajo del que se realiza en las bibliotecas, el cual implica una vasta recopilaciĂ³n y clasificaciĂ³n. Representa la estabilidad en todos los Ă¡mbitos y tambiĂ©n indica una salud privilegiada en la persona que consulta.

En el caso de que la carta salga invertida significa sufrimiento debido a un error de juicio de evaluaciĂ³n que la persona ha hecho.

EL MUNDO

El significado de este arcano es la iluminaciĂ³n psĂ­quica y espiritual, la cual se da en un entorno de armonĂ­a cuya manifestaciĂ³n visible es el equilibrio, el cual estĂ¡ explĂ­cito en la forma en la que los elementos de la carta estĂ¡n dispuestos.

El mundo es la perfecciĂ³n del hombre a nivel universal, habiendo triunfado por sobre la materia y habiendo dominado la naturaleza.

El personaje mĂ¡s importante del arcano es un andrĂ³gino, lo cual significa la mixtura de lo masculino y lo femenino dentro de un mismo ser. Al ser dos elementos opuestos, significa que son independientes uno del otro y cada uno tiene voluntad propia. La sexualidad del ser ha sido anulada, ya que al ser andrĂ³gino, implica que el hombre ha llegado a la cĂºspide de lo que puede ser, por lo que no volverĂ¡ a reencarnar y no tendrĂ¡, por ende, posibilidades de procrear. Es activo, ya que su pierna izquierda se encuentra doblada. La guirnalda que lo rodea indica la doble radiaciĂ³n de lo universal hacia Ă©l y de Ă©l hacia lo universal.

Los cuatro personajes secundarios manifiestan el cuaternario que conforman las fuerzas superiores, las cuales se estabilizan y equilibran en la materia. El Ă¡guila es sĂ­mbolo de sabidurĂ­a de lo espiritual, lo cual yace flotando sobre la materia.

El consultante que obtiene esta carta en su consulta significa, en el caso de ser un hombre quien consulta, sus pensamientos, pero no su ser individual, ya que esta carta es, en su esencia, femenina y no puede traspolarse a lo masculino. Si, por el contrario, quien consulta es una mujer, representa su ser propiamente dicho, en vez de sus pensamientos.

Existe una tendencia hacia la perfecciĂ³n de la persona que consulta, quien cuenta con el don del dominio de su propia mente. A su vez, existe en su ser un gran amor altruista, siendo la humanidad entera la destinataria de este amor. TambiĂ©n significa gran creatividad artĂ­stica y, por otra parte, buena salud.

Si la carta sale invertida, se acerca una trampa y un fracaso a consecuencia de ella.

EL LOCO

Este arcano ha recibido la denominaciĂ³n de ‘loco’ en el sentido de que se trata de una persona en desequilibrio debido al peso que debe llevar en su vida, el cual lo abruma hasta el punto de descalabrarlo. La carga que lleva es algo de lo cual no se puede librar, pero tiene el aliciente de contar con el empuje de un ser cercano, representado por el perro. No obstante, el consultante que obtiene El Loco en su tirada, es una persona que siente un temor casi obsesivo hacia lo que la vida le depara; ese trayecto que aĂºn no ha recorrido le preocupa y le genera una incertidumbre que no lo deja vivir en paz.

El apremio es tambiĂ©n parte del significado del arcano. Es decir, la persona siente que debe apurarse para completar el resto de senda que le queda. El loco estĂ¡ totalmente falto de conciencia con respecto a los peligros que la vida y el camino que debe transitar tienen para Ă©l. Es mucho mĂ¡s adelante que se darĂ¡ cuenta de la importancia de los mismos y lo cauteloso que deberĂ­a haberse comportado ante los problemas a los que habrĂ¡ tenido que enfrentarse.

Al mismo tiempo, existe en el consultante una forma de actuar indecisa, la cual se debe a las muchas preocupaciones que lo aquejan y de las que no es plenamente consciente. Los sentimientos relacionados a los bajos instintos que la persona experimenta, pronto pasarĂ¡n, dejando paso a otros mĂ¡s puros y nobles.

Por Ăºltimo, este arcano representa el movimiento, por lo que es muy probable que se avecine una partida o una mudanza en la vida de quien consulta. Incluso es posible un desprendimiento de los bienes materiales por la plena voluntad de la persona.

Si la carta sale invertida, todo el movimiento de la misma tendrĂ¡ el significado opuesto: se tratarĂ¡ de alguien que estĂ¡ estancado o se ha caĂ­do, sin posibilidades de recuperaciĂ³n.